Puedo moverme dentro de mi municipio?
La movilidad se limita a determinadas actividades: compra de alimentos, medicamentos, gestiones bancarias, ir y volver del trabajo, cuidado de menores, gente grande o personas vulnerables. Siempre individualmente excepto si se acompaña una persona con discapacidad u otra causa justificada. Tengo un familiar con discapacidad que necesita salir a la calle. Puedo? Solo si es imprescindible y se cuenta con la autorización de un profesional sanitario. La gente puede salir a la calle e ir a comprar? Solamente para las compras habituales y evitando las aglomeraciones. La estada dentro del establecimiento será la mínima e imprescindible para realizar la compra, siempre manteniendo la distancia de entre 1 y 2 metros entre las personas. Puedo ir a visitar a familiares o amigos? Solo en los casos de personas vulnerables o dependientes, para garantizar la atención que necesiten. Eso sí, sin que haya contacto y manteniendo la distancia de entre 1 y dos metros. También está permitida la recogida de menores de edad en los domicilios de sus padres, incluido el régimen de custodia compartida o similar. Soy una persona dependiente. La persona que me asiste podrá venir a mi casa? Sï, forma parte de los servicios esenciales que se permiten. Puedo ir con los chicos a la plaza? Rotundamente no. Puedo dejar a mis hijos con la persona que los cuida habitualmente porque tengo que ir a trabajar? Sí, porque se trata del cuidado de menores de edad. Puedo hacer la compra por las personas que no pueden hacerlo por sí mismas? Sí, pero cuando le lleves la compra no puede haber contacto y hay que mantener la distancia de entre 1 y 2 metros. Puedo sacar la basura o la de mi vecino? Sí, pero sin tener contacto i respetando la distancia de seguridad. Por qué no puedo ir a ver a mis abuelos y hacerles compañía? Son un colectivo muy vulnerable al virus. Hay que evitar el contacto. Llámalos seguido para que se sientan acompañados y comprueba si les hace falta algo. Si es necesario, llévales lo mínimo indispensable pero evitando el contacte y respetando la distancia. Puedo usar las zonas comunes de mi edificio? Solo para las actividades imprescindibles, como colgar la ropa, y de forma individual. No puedes usarlas para entretenimiento. Puedo salir al patio o al balcón de mi casa? Sí, las personas que residen en la casa pueden usar hacerlo. Puedo sacar a pasear a mi mascota? Sí, pero de forma individual, solo tú y tu mascota. Puedo quedar con mis amigos en la calle o en la plaza? No. La salida a la calle se limita a las actividades permitidas y solo a ellas. Qué limitaciones hay para los desplazamientos en vehículos? Siempre de forma individual, excepto para acompañar a personas grandes, menores o discapacitados. Los repartidores de paquetería o de comida a domicilio pueden circular libremente? Sí, en el marco de su actividad laboral, y respetando siempre la distancia entre persones de entre 1 y 2 metros. Puedo ir al cine, al teatro, a bares y restaurantes? No. Están obligados a cerrar. También los gimnasios e instalaciones deportivas, los museos, las bibliotecas y los centros comerciales. Qué comercios pueden abrir? Solo los de alimentación, farmacias, ópticas, quioscos de prensa, estaciones de servicio, veterinarias, tintorerías y de telecomunicaciones. Y los talleres mecánicos? Sí. Los negocios y empresas que nos son considerados comercio minorista pueden abrir.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Agosto 2020
Categorías |